Tesauro – Almacenero
Tesauro detallado de la función de encargado de almacén, en el que se describen las responsabilidades, las competencias necesarias y la terminología relacionada. Define la función, enumera sinónimos y describe las relaciones funcionales y jerárquicas en un entorno industrial. Se destacan las habilidades y competencias esenciales, como la capacidad de organización, los conocimientos técnicos y la comunicación. Se detallan las herramientas y tecnologías cruciales para el puesto, como los sistemas ERP y la tecnología RFID. Además, la página cubre el cumplimiento normativo, las normas de seguridad y los términos relacionados para garantizar una comprensión completa de las funciones del encargado de almacén.
Descripción
Definición
- Conservador de almacén: Persona que supervisa el almacenamiento, la gestión y la expedición de las mercancías del almacén.
 - Cuidador de almacén.
 
Ortografías alternativas
- 
- Almacenero
 
 
Sinónimos
- Empleado de inventario: encargado de llevar los registros de inventario.
 - Operario de almacén.
 - Operario de almacén: Operario de almacén.
 - Supervisor de existencias: Supervisor de la gestión de existencias.
 - Supervisor de almacén.
 - Manipulador de materiales: manipulador de materiales diversos.
 - Suministros: operario de almacén.
 - Asistente de la cadena de suministro: Ayudante en las operaciones de la cadena de suministro.
 - Logística.
 - Empleado de logística: Empleado que participa en operaciones logísticas.
 - Empleado de almacén.
 - Auxiliar de almacén: Encargado de almacén.
 - Analista de inventarios: Analista de datos de inventario.
 - Empleado de almacén: Empleado administrativo en un almacén.
 - Controlador de existencias: Controlador del movimiento y almacenamiento de existencias.
 
Enlaces funcionales
- Departamento de Compras: Coordinación en la adquisición de bienes y materiales.
 - Departamento de Compras.
 - Equipos de ventas y marketing: Proporcionando actualizaciones de disponibilidad de existencias y gestionando las necesidades de inventario en función de las previsiones de ventas.
 - Departamento de Compras.
 - Control de calidad: Trabajar conjuntamente para garantizar que las mercancías recibidas cumplen las normas de calidad.
 - Control de calidad.
 - Logística y distribución: Coordinar el envío de mercancías y gestionar la logística.
 - Finanzas.
 - Finanzas y Contabilidad: Elaboración de informes sobre los niveles de existencias para los registros financieros y la elaboración de presupuestos.
 - Departamento de TI.
 - Departamento de TI: Colaboración en la gestión de los sistemas de inventario y resolución de problemas técnicos.
 - Departamento de TI.
 - Recursos Humanos: Involucrarse en la formación y cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
 - Atención al cliente: Abordando las preocupaciones relacionadas con la disponibilidad y las especificaciones de los productos.
 - Atención al cliente.
 - Equipo de Mantenimiento: Garantizar que los equipos utilizados en el almacén estén en buen estado de funcionamiento.
 - Personal de Seguridad: Coordinando sobre las medidas de seguridad dentro del almacén.
 - Trabajador de fábrica: Contribuyendo al proceso de producción y garantizando la manipulación eficiente de las mercancías dentro de la fábrica.
 
Enlaces jerárquicos
- Reporta a: Jefe de Almacén o Jefe de la Cadena de Suministro – El supervisor inmediato responsable de supervisar las actividades del Almacenista.
 - Supervisa: Ayudantes de almacén y mozos de almacén junior – Personal junior que trabaja bajo la supervisión del mozo de almacén.
 - Supervisa.
 - Interactúa con: Alta Dirección – Para la toma de decisiones estratégicas en materia de inventarios y cadena de suministro.
 - Información lateral:
 
Habilidades y competencias
- Habilidades organizativas: Gestionar tareas y recursos de forma eficiente.
 - Capacidades organizativas.
 - Habilidades técnicas: Utilización de herramientas técnicas y programas informáticos.
 - Comunicación.
 - Habilidades de comunicación: Intercambiar información de forma eficaz.
 - Habilidades de comunicación: Intercambiar información de forma eficaz.
 - Habilidades de resolución de problemas: Abordar y resolver problemas.
 - Habilidades de resolución de problemas.
 - Orientación al detalle: Prestar atención a los pequeños detalles.
 - Orientación a los detalles.
 - Gestión del tiempo: Gestionar el tiempo de forma eficaz.
 - Gestión del tiempo.
 - Toma de decisiones: Elegir entre varias opciones.
 - Gestión del tiempo.
 - Trabajo en equipo: Trabajar en colaboración con los demás.
 - Trabajo en equipo.
 - Habilidades de liderazgo: Dirigir y gestionar equipos.
 - Habilidades de liderazgo.
 - Adaptabilidad: Adaptarse a nuevas condiciones.
 - Capacidad de liderazgo.
 - Habilidades analíticas: Analizar información y sacar conclusiones.
 - Capacidad de análisis
 
Herramientas y tecnologías
- Sistemas ERP: software de gestión integral.
 - Sistemas ERP.
 - Herramientas de gestión de bases de datos: herramientas de organización y acceso a datos.
 - Herramientas de gestión de bases de datos: herramientas de organización y acceso a datos.
 - Escáneres de códigos de barras: Dispositivos para la lectura de códigos de barras.
 - Lectores de códigos de barras.
 - Tecnología RFID: Identificación por radiofrecuencia para el seguimiento.
 - Tecnología RFID.
 - Software de gestión de inventarios: software para el control de inventarios.
 - Tecnología RFID: identificación por radiofrecuencia para el seguimiento.
 - Equipos de manipulación de materiales: equipos para la manipulación de materiales.
 - Software de gestión de la cadena de suministro: software para la gestión de la cadena de suministro.
 - Software de gestión de la cadena de suministro: software para la gestión de la cadena de suministro.
 - Herramientas de previsión: herramientas para predecir las necesidades de inventario.
 - Inventarios: herramientas para predecir las necesidades de inventario.
 - Software de logística: software para la gestión de las operaciones logísticas.
 - Informática: software para la gestión de la cadena de suministro.
 - Herramientas de análisis de datos: herramientas para el análisis de datos empresariales.
 - Herramientas de análisis de datos: herramientas para el análisis de datos empresariales.
 
Términos normativos y de seguridad
- Normas de seguridad en el lugar de trabajo: Directrices para la seguridad en el trabajo.
 - Directrices para la seguridad en el trabajo.
 - Cumplimiento: Cumplimiento de las normas legales y reglamentarias.
 - Normas del sector: Normas aceptadas en la industria.
 - Cumplimiento.
 - Salud laboral: Relativas a la salud de los trabajadores.
 - Seguridad.
 - Protocolos de seguridad: Procedimientos para garantizar la seguridad.
 - Normativa medioambiental: Leyes relacionadas con la protección del medio ambiente.
 - Protocolos de seguridad: Procedimientos para garantizar la seguridad.
 - Aseguramiento de la calidad: Garantía de la calidad de los productos o servicios.
 - Aseguramiento de la calidad: Garantía de la calidad de los productos o servicios.
 - Gestión de riesgos: Gestionar los riesgos potenciales.
 - Gestión de riesgos.
 - Leyes laborales: Leyes que rigen las relaciones con los trabajadores.
 - Formación en materia de seguridad: formación en prácticas de seguridad.
 - Cumplimiento de la normativa: Adhesión a las normas establecidas por las autoridades.
 
Palabras similares y relacionadas
- Logística: Gestión del flujo de cosas entre puntos.
 - Gestión de la cadena de suministro: Coordinación de las actividades de la cadena de suministro.
 - Logística
 - Distribución: distribución de mercancías en distintos puntos de venta.
 - Gestión de la cadena de suministro: coordinación de las actividades de la cadena de suministro.
 - Adquisición: Proceso de adquisición de bienes o servicios.
 - Compra.
 - Transporte de mercancías: Transporte de mercancías.
 - Envío: Acto de enviar mercancías.
 - Inventario.
 - Volumen de inventario: Ritmo al que se utiliza el inventario.
 - Volumen de rotación.
 - Procesamiento de pedidos: gestión de los pedidos de los clientes.
 - Planificación de suministros: Planificación de las necesidades de aprovisionamiento.
 - Planificación del aprovisionamiento.
 - Optimización del inventario: equilibrar los niveles de inventario de forma óptima.
 - Optimización del inventario
 - Optimización del inventario: equilibrar los niveles de inventario de forma óptima.
 - Planificación de necesidades de material (MRP): Planificar las necesidades de material.
 
Información adicional
| Publication | |
|---|---|
| Department | Cadena de Suministro  | 
		
| Level | Técnico  | 
		





